×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

Los riesgos de estar mucho tiempo de pie y cómo proteger tu salud

Pasar muchas horas de pie es una realidad para muchas personas que trabajan en sectores como el comercio, la hostelería, la salud o la educación. Aunque parece una postura natural, estar de pie durante largos períodos sin tomar medidas preventivas puede afectar negativamente tu salud.  

A continuación, te compartimos cómo las posturas incorrectas y el estar mucho tiempo de pie pueden impactar tu bienestar, y cómo prevenir estos riesgos. 

  

El impacto de estar mucho tiempo de pie 

· Dolor en las piernas y los pies: La falta de descanso puede provocar calambres, hinchazón o dolor en los pies y tobillos, aumentando el riesgo de desarrollar varices. 

· Problemas en la columna vertebral: Pasar mucho tiempo de pie sin movernos o cambiar de postura puede afectar la alineación de la columna, provocando dolores de espalda, especialmente en la zona lumbar. 

· Fatiga muscular: Los músculos de las piernas y la espalda se cansan rápidamente si no se les permite descansar o estirarse. 

 

Posturas incorrectas al estar de pie 

· Inclinarse hacia adelante: Al doblar las rodillas o inclinar el torso hacia adelante, se aumenta la presión sobre la columna vertebral, lo que genera tensión y dolor. 

· Apoyo en un solo pie: Cambiar de pie constantemente, pero no distribuyendo bien el peso, puede causar desequilibrios musculares y dolor. 

· No usar calzado adecuado: El uso de zapatos sin soporte adecuado puede agravar los dolores en los pies, rodillas y espalda. 

 

Medidas preventivas para reducir los riesgos 

· Cambiar de postura con regularidad: Trata de alternar entre estar de pie y sentado, y siempre que puedas, camina unos minutos para evitar la rigidez. 

· Usar calzado cómodo: Opta por zapatos con soporte adecuado, que ayuden a distribuir el peso de forma equilibrada y absorban los impactos al caminar. 

· Realizar estiramientos y descansos: Haz pausas cada 30 minutos para estirarte y mover tus piernas. Un simple estiramiento de espalda o caminar unos pasos puede aliviar la tensión acumulada. 

· Utilizar alfombrillas de apoyo: Si trabajas de pie en el mismo lugar, usar una alfombrilla ergonómica puede reducir la presión sobre los pies y las piernas. 

· Fortalecer los músculos clave: Incorpora ejercicios para fortalecer las piernas, la espalda y el abdomen. Mantener estos músculos activos ayudará a mejorar la postura y reducir la fatiga. 

· Distribuir el peso de manera equilibrada: Evita apoyar todo el peso en un solo pie durante largos períodos. Intenta mantener una postura estable con los pies alineados y bien apoyados en el suelo. 

· Ajustar la altura del área de trabajo: Siempre que sea posible, adapta la altura de mesas o mostradores para evitar inclinarte demasiado y mantener una postura adecuada. 

· Usar medias de compresión: Considera utilizar medias de compresión para mejorar la circulación sanguínea en las piernas y reducir la hinchazón tras varias horas de pie. 

· Hidratarse correctamente: Bebe suficiente agua a lo largo del día para prevenir la fatiga muscular y favorecer una mejor circulación. 

 

¡El equilibrio es clave! Alternar períodos de actividad con descansos regulares puede marcar la diferencia entre un día de trabajo cómodo y uno de dolor y fatiga. Además, mantener una buena hidratación y una alimentación equilibrada contribuirá a tu bienestar general, ayudando a tu cuerpo a recuperarse más rápidamente. 

Pasar mucho tiempo de pie no tiene que ser sinónimo de dolor y fatiga. Al adoptar buenas prácticas de postura, hacer descansos regulares y fortalecer los músculos clave, puedes reducir los riesgos a largo plazo. La prevención es esencial, y cuidar tu bienestar físico y mental es fundamental para poder rendir al máximo en tu trabajo. 

¡Pon en práctica estos consejos y disfruta de tu jornada sin dolor!