×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

Descubierta otra proteína que produce cáncer de colon

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Institut de Ontología de Vall Hebron (VHIO) ha descubierto el motivo por el cual una nueva familia de fármacos contra el cáncer de colon falla en un elevado porcentaje de pacientes.

Los resultados de la investigación muestran como una proteína beta-catenina corrompe a la bacteria FOXO3a, encargada de destruir la célula del colon cuando ésta se convierte en cancerosa. Hasta el momento, se había descubierto que la proteína FOXO3a seguía a otra llamada Akt, que la llevaba fuera del núcleo de la célula sin destruirla cuando era cancerosa. Los fármacos diseñados hasta el momento se encargaban de inhibir la proteína Akt, pero no era suficiente visto que no actuaba sobre la proteína beta-catenina.

Gracias a esta investigación, encabezada por Héctor G. Palmer, aparece una nueva estrategia para tratar a aquellos pacientes en los que los fármacos actuales no son eficaces. De este modo se deberán combinar un fármaco que actúe como inhibidor de la Akt con un inhibidor de la beta-catenina. Con este método se espera que la proteína FOXO3a pueda ser capaz de destruir las células cancerosas.

La fundación Fero, presidida por Josep Baselga, ha concedido su beca de investigación a Palmer, cuyo objetivo es apoyar a investigadores que están en los inicios de su carrera científica y a proyectos científicos enfocados a mejorar el tratamiento de los pacientes de cáncer.