×
En Mutua Intercomarcal utilizamos cookies propias para el acceso al área privada y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web y mejorar nuestros servicios.
Pulsa el botón ACEPTAR TODAS para confirmar que has leído y aceptado todas las cookies, o pulsa CONFIGURAR si quieres modificar o rechazar su uso.

    

ES / CA
canviar a
català

Recursos

Blogs

Cómo prevenir el Síndrome de la clase turista

Las causas más prevalentes para desarrollar una trombosis venosa profunda (lo que se conoce como el síndrome de la clase turista) en un viaje aéreo de largo recorrido son la inmovilidad y la deshidratación. ## Se estima que, en general, un 3% de los pasajeros sanos que realizan viajes en avión por más de cuatro horas pueden llegar a presentar una trombosis venosa profunda (TVP). La TVP, en la que se forman coágulos o trombos en la circulación venosa profunda de las extremidades inferiores suele darse más a menudo en vacaciones debido a la inactividad.

La trombosis venosa profunda se produce en función de factores predisponentes y de factores desencadenantes. Entre los primeros cabe señalar como más prevalentes las personas que están afectadas de trombofilia, situación por la que se identifican alteraciones en el mecanismo de coagulación, generalmente de tipo congénito y hereditario. Entre los segundos factores, situaciones que favorecen o propician el enlentecimiento de la sangre en el interior de las venas. La inmovilidad prolongada es un ejemplo de ello.

Para prevenir este síndrome se recomienda evitar la inmovilidad prolongada en trayectos superiores a las tres horas, ejercitar diversos movimientos en las extremidades inferiores y, en última instancia, vestir calcetines o medias de compresión para el vuelo suele ser suficiente.