I 9

I 10

4. MEDIDAS PREVENTIVAS
A ADOPTAR PARA
TRABAJAR CON PVD

La mayoría de las consecuencias negativas del trabajo con pantallas de visualización indicadas anteriormente

pueden evitarse mediante un correcto diseño ergonómico del puesto, una correcta organización del trabajo y una

información y formación adecuadas del usuario.

Desde el punto de vista del diseño ergonómico del puesto de trabajo con pantallas de visualización, pueden

identificarse dos tipos de requisitos:

Debe seleccionarse una pantalla de buena calidad y apropiada al tipo de trabajo realizado. La Guía técnica sobre

pantallas de visualización del INSHT fija los siguientes requisitos mínimos en función del tipo de trabajo principal

que se realice:

  Oficina                               35 cm (14’’)                           640 x 480                                70 Hz

 Gráficos                              42 cm (17’’)                           800 x 600                                70 Hz

Proyectos                            50 cm (20’’)                          1024 x 768                               70 Hz

El tamaño de los caracteres del texto

Los caracteres de la pantalla deben tener un tamaño que permita su fácil lectura, para ello, lo más operativo
es que todos los programas y aplicaciones empleados permitan a cada usuario seleccionar el tamaño de los
caracteres que mejor se adapte a sus necesidades.

Regulación del brillo y del contraste

La pantalla debe permitir que el trabajador pueda ajustar con facilidad el brillo y el contraste de la misma.

Polaridad positiva y negativa

Los textos y gráficos pueden aparecer representados en las pantallas de dos modos:

• Con polaridad positiva: los caracteres o trazos son oscuros y se presentan sobre un fondo brillante.

Suele ser la más favorable para el usuario, puesto que emula la representación de los caracteres sobre el papel 

impreso. Además, los reflejos en la pantalla resultan menos molestos y es más fácil alcanzar un equilibrio de 

luminosidad (luminancia).

• Con polaridad negativa: los caracteres o trazos son brillantes y se presentan sobre un fondo oscuro.

En las pantallas de polaridad negativa es menos perceptible el parpadeo de la propia pantalla y la legibilidad de 

los textos es mayor para las personas que tienen menor agudeza visual.

Ubicación de la pantalla

La pantalla debería estar situada a una distancia de los ojos del trabajador de, al menos, 40 cm. Además, es
recomendable que la pantalla se ubique de forma que pueda ser contemplada dentro del espacio comprendido
entre la línea de visión horizontal y la trazada a unos 60º bajo la horizontal.